Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de agosto de 2012

Cibercultura y literatura, casos de autores del género fantástico del siglo XXI


Autor: Emiliano Navarrete
Categoría: Crónica

La informática y la cibercultura han traspasado la mera necesidad de comunicación instantánea a larga distancia. Desde su masificación en el primer mundo a principios de la década de los noventa y hasta la actualidad, los usos de dicha herramienta comunicacional han servido para muchos beneficios inesperados cuando Internet fue creada. Desde la segunda mitad de la década del 2000 hemos podido ver el impacto y la ayuda de la Red para la difusión del arte y la cultura.

martes, 5 de julio de 2011

Reseña Histórica de Isla Mocha

Autor: Ognardo Dessler
Categoría: Reseña

Isla Mocha fue descubierta por Juan Bautista Pastene, marino genovés al servicio de Pedro de Valdivia, en 1544. Contrario a lo que ocurrió con el resto del sur chileno, esta isla nunca fue ocupada por los colonizadores españoles y su población indígena no fue diezmada. Se convirtió así en un punto recurrente de aprovisionamiento para los navíos de diversas banderas, tras el tormentoso cruce del Estrecho de Magallanes o del Cabo de Hornos. En 1579 y 1587, los piratas ingleses Francis Drake y Thomas Cavendish, respectivamente, recalaron aquí. Ambos tuvieron una no muy feliz acogida por parte de los mochanos, e incluso Drake se ganó una cicatriz en el rostro producto de una flecha isleña. Por su parte, en 1594, Richard Hawkins –otro pirata inglés- tuvo una para nada problemática experiencia.